Café y positivismo: Crecimiento de la industria en medio de crisis en Colombia
- La Reacción Prensa
- 13 mar
- 1 Min. de lectura

Colombia ha sido tradicionalmente reconocida como uno de los países cafeteros mas importantes del mundo, aunque ya no ocupa un excepcional primer lugar como antaño logro hacerlo sigue siendo uno de los importantes competidores en el escenario internacional.
Para inicios del año 2025 Colombia ha registrado un incremento mayor en la producción de café alcanzando la cifra de 14,79 millones de sacos de café, lo que muestra que se pudo romper un récord de producción inferior a otros años teniendo como techo los 13 millones de sacos.
La federación nacional de cafeteros ha jugado un papel fundamental por optimizar al máximo los esfuerzos realizados en contra de la retorica que les impetraba el señor presidente de la republica al descalificarlos y pretender tomar el control de una entidad que en realidad es de origen privado.
A la vanguardia Mundial
La marca procafecol representante de “Juan Valdez” ha mostrado una interesante expansión en tiendas a nivel internacional empezando por España y buscando a toda costa llegar al continente asiático con un portafolio innovador de productos de origen colombiano destacando calidad premium en un café de exportación mas refinado.
Estas apuestas de industria generan esperanza en un pais que parece no lograr superar problemas internos que le impiden desarrollarse como nación en un concierto internacional cada vez mas marcado hacia un mundo multipolar, el orgullo colombiano a través de uno de sus productos más emblemáticos es la muestra de que se puede trabajar con disciplina y organización para avanzar.
Articulo de analisis economico
CRISTIAN GACHARNA
LA REACCIÓN PRENSA
Comments