top of page
Logo de la reaccion prensa

ExCanciller Álvaro Leyva Denuncia Incapacidad de Petro para Gobernar y Revela Escandalosos Incidentes

ExCanciller Álvaro Leyva Denuncia Incapacidad de Petro para Gobernar

Bogotá, Colombia - 5 de junio de 2025 - El excanciller colombiano Álvaro Leyva ha enviado una nueva carta al presidente Gustavo Petro, fechada el 1 de junio de 2025 desde Varsovia, Polonia, en la que lo acusa de incapacidad para gobernar y revela una serie de episodios vergonzosos que, a su juicio, evidencian un problema de vieja data y presunto consumo de drogas por parte del mandatario. Las denuncias de Leyva se suman a informaciones previas sobre comportamientos erráticos del presidente en eventos públicos y privados.


Cronología de Denuncias y Hechos Clave


Las graves acusaciones del excanciller Leyva se basan en una serie de eventos que, según él, demuestran que la "enfermedad" del presidente Petro no es reciente y ha afectado severamente su gestión.


23 de abril de 2025 - Primera carta pública de Leyva y confirmación de drogadicción: Una carta del ex canciller Álvaro Leyva, fechada el 22 de abril, se hizo pública, acusando directamente al presidente Gustavo Petro de padecer drogadicción. Fuentes del medio El Expediente, dirigido por Rugeles, confirmaron que la sustancia involucrada es la ketamina, un analgésico disociativo también utilizado en la elaboración de la cocaína rosada "tusi". Leyva asegura que descubrió este problema durante un viaje oficial a París en junio de 2023, cuando el presidente desapareció por dos días. La ketamina, según El Expediente, induce alucinaciones, amnesia y desconexión de la realidad, efectos que se vinculan directamente a los comportamientos de Petro.


Junio de 2023 - Escándalo en París: Durante su viaje oficial a París, el presidente Petro presuntamente evadió la seguridad francesa para visitar el barrio Pigalle, una zona de vida nocturna, en compañía de Hollman Morris. Leyva calificó este episodio como "embarazoso" para su rol como canciller. Fuentes adicionales han revelado que Petro fue expulsado de un establecimiento por mal comportamiento, con ketamina involucrada. Se ha reportado que personal de la Casa Militar y la oficina de seguridad de la Presidencia han enfrentado presiones para elaborar una bitácora falsa que encubra estos hechos.


Semana del 26 de junio de 2023 - "La más escandalosa y desvergonzada situación" en La Guajira: Leyva relata un incidente ocurrido durante una visita oficial a La Guajira en junio de 2023, calificándolo como “la más escandalosa y desvergonzada situación”, y lo describe como "impúdica y sórdida". El excanciller señala que, en una de las madrugadas más desafortunadas, Petro desapareció, un suceso que "terminó en la más escandalosa y desvergonzada situación". Aunque Leyva evitó dar mayores detalles por respeto, indicó que el episodio es recordado claramente por varios testigos.


Diciembre de 2024 - Desenfreno en el Hotel Boutique Betel, La Guajira: Durante la posesión del procurador General Gregorio Eljach Pacheco en La Guajira, el presidente Gustavo Petro se alojó en el Hotel Boutique Betel. Tal como lo señala "El Expediente", se realizó una fiesta de tres días que dejó el establecimiento en condiciones deplorables. Se encontraron paredes manchadas con materia fecal, condones usados en el suelo y bolsas con sustancias identificadas como cocaína y drogas sintéticas como Tusi y Ketamina. La seguridad presidencial acordonó la zona, fotografió y registró los datos de los empleados, obligándolos a firmar acuerdos de confidencialidad y bajo amenazas para evitar la divulgación de los hechos.


Incidentes en Florencia, Italia: Leyva también hace referencia a hechos ocurridos en la Piazza del Grano 20 y en la estación de tren Santa María Novella, en Florencia, Italia, calificando el incidente en esta última como algo que preferiría nunca haber presenciado.


Puntos Clave que Sacuden la Política Colombiana


La denuncia de Leyva va más allá de la confirmación de la adicción, pintando un cuadro de disfunción institucional y riesgo para la democracia colombiana con un presidente como Gustavo Petro Asi mismo con delirios públicos, errores de gobierno y un círculo cercano "tóxico" que lo ha aislado, sugiere un liderazgo comprometido y, según fuentes, potencialmente influenciado por los efectos disociativos de la droga. La carta de Leyva no solo expone un posible abuso de autoridad en los discursos presidenciales, sino que también arroja luz sobre la presunta adicción de figuras cercanas como Armando Benedetti, complicando aún más la gestión gubernamental.


El excanciller lamenta la imposibilidad de construir una política exterior coherente debido a la desconexión del presidente con su gabinete, atribuyendo esta incapacidad a los presuntos estados alterados por la ketamina. A pesar de que Leyva no hace una mención directa a la Constitución, la advertencia sobre el riesgo para Colombia si Petro, incapacitado por la droga, sigue liderando, resuena con los artículos que permiten intervenir por indignidad política o fallas funcionales.


La inacción del Congreso y los intentos de encubrimiento, como la falsificación de bitácoras, agudizan la crisis, transformando la carta de Leyva en un llamado urgente a una respuesta institucional ante una presidencia cada vez mas en decandencia ¿Que más necesita el pueblo colombiano para retomar el rumbo del pais? Nota: ExCanciller Álvaro Leyva Denuncia Incapacidad de Petro para Gobernar.


NOTA INFORMATIVA

LA REACCIÓN PRENSA

Comments


bottom of page