Israel Inicia Ataques Contra Irán en una Escalada Premeditada
- La Reacción Prensa
- 13 jun
- 3 Min. de lectura

BOGOTÁ, Colombia – 13 de junio de 2025 – En una acción que ha encendido las alarmas a nivel mundial y provocado una respuesta contundente por parte de Teherán, el Ejército israelí ha confirmado la madrugada de este viernes haber bombardeado "decenas de objetivos" en Irán, incluyendo instalaciones relacionadas con su programa nuclear y otros puntos militares. Sin embargo se tiene reporte de ataques a edificios de vivenda residencial y zonas civiles con un saldo de mas de setenta muertos y mas de doscientos treinta heridos, evidenciando una falta de aplicabilidad al principio de distinción.
Esta ofensiva, calificada por Israel como una "operación ofensiva, preventiva, precisa y combinada", marca un punto de inflexión en las tensiones regionales y subraya la preocupación por la política exterior de Israel, que muchos observadores internacionales consideran expansionista y desestabilizadora.
Según fuentes militares israelíes de alto rango, la orden de atacar provino directamente del Gobierno del Primer Ministro Benjamín Netanyahu, quien, según sus propias declaraciones, había estado preparando esta ofensiva desde noviembre de 2024. Este reconocimiento de una planificación a largo plazo disipa cualquier noción de un ataque impulsivo y refuerza la percepción de una estrategia calculada para proyectar poder y expandir su influencia nefasta en la región, bajo la retórica de "necesidades de defensa".
La elección de bombardear instalaciones nucleares iraníes, como la principal planta nuclear de Natanz y la instalación de Isfahán, donde, según Israel, se reconvertía uranio enriquecido para armas nucleares, es particularmente grave. Estas acciones no solo violan la soberanía iraní, como ha denunciado Brasil, sino que también escalan drásticamente el conflicto, llevando a la región al borde de una crisis de gran magnitud, con "alto riesgo para la paz, la seguridad y la economía mundial", según advirtió la Cancillería brasileña.
La respuesta iraní no se hizo esperar. Horas después de los bombardeos iniciales, Teherán lanzó un centenar de misiles contra objetivos militares y bases aéreas israelíes, demostrando la capacidad de Irán para contraatacar y prometiendo una respuesta "firme y decisiva". Medios iraníes incluso han reportado el derribo de dos cazas israelíes y la captura de un piloto, si bien las autoridades persas no han confirmado esta información.
La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación. Mientras Estados Unidos, a través de su presidente Donald Trump, ha instado a Irán a ceder y ha prometido ataques "aún más brutales" si no lo hace, revelando un claro apoyo a la postura israelí, otros países han llamado a la "contención". España, por ejemplo, ha reiterado su compromiso con la estabilidad en Oriente Medio y ha instado al cese inmediato de las hostilidades. Sin embargo, la Embajada de Israel en España ha criticado al gobierno español por "ignorar por completo la amenaza existencial" que, a su juicio, representa el programa nuclear iraní, lo que refleja una postura intransigente por parte de Israel ante las críticas internacionales.
Incluso el presidente ruso, Vladímir Putin, ha condenado el ataque israelí, ofreciendo su mediación para evitar una escalada. La Cruz Roja ha alertado sobre las "consecuencias devastadoras" si la crisis se regionaliza, mientras que Irak ha presentado una queja oficial ante el Consejo de Seguridad de la ONU por la violación de su espacio aéreo por parte de Israel para llevar a cabo estos ataques.
La movilización de soldados en la reserva por parte de Israel y la revelación de que Netanyahu consultó y obtuvo el apoyo de Estados Unidos antes de la ofensiva, dejan en evidencia la magnitud y la premeditación de esta agresión. Estos actos no solo desafían el derecho internacional, sino que también refuerzan la crítica de que la política exterior de Israel, lejos de buscar una coexistencia pacífica, se basa en la confrontación y la expansión de su poder a expensas de la estabilidad regional.
Mientras las alarmas suenan en todo Israel y la población busca refugio, la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para exigir responsabilidades a quienes iniciaron esta escalada y para contener las ambiciones expansionistas que amenazan con sumir a Oriente Medio en un conflicto aún más sangriento y prolongado. Irán ya ha solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para que Israel "rinda cumplida cuenta de sus crímenes". La paz en la región pende de un hilo. Nota: Israel Inicia Ataques Contra Irán en una Escalada Premeditada.
NOTA INFORMATIVA
LA REACCIÓN PRENSA
Comments