top of page
Logo de la reaccion prensa

La procuraduría general de la nación ¿Un fortín Político?

Foto del escritor: La Reacción Prensa La Reacción Prensa
inversiones forzosas en Colombia imagen de Petro


Se aproxima la elección del procurador general de la nación que remplazara a margarita cabello blanco actual procuradora, es importante darle una mirada a la elección de quien maneja el ente disciplinario y cabeza del ministerio público en Colombia.


El tema se ha tornado controversial pues el presidente de la republica Gustavo Petro en una muy hábil jugada política ha ternado al secretario del senado, Gregorio Elijach Pacheco quien ha ejercido el mencionado cargo por alrededor de 12 años, un viejo conocido en el mundo político pues su cercanía con el legislativo le permite conocer al derecho y al revés la dinámica del mundo político, Petro anteriormente había mencionado que este ente debería dejar de existir y tambien que para la actual elección se priorizaría el merito en la persona que llegara a tal puesto.


Esto no sucedió de suerte que el ternado por el presidente a pesar de tener los títulos jurídicos no ha tenido una notable trayectoria en el ámbito disciplinario, pero es preciso recordar como se elige este funcionario público de alta importancia en el país para entender el contexto de fondo.


¿Cómo se elige el procurador general de la nación?


El articulo 276 de la constitución nacional de Colombia, establece que el procurador general de la nación es escogido por el senado del congreso de la republica de terna enviada por: Consejo de estado, corte suprema de justicia, y presidente de la república, de suerte que, aunque no se necesite un concurso de méritos para llegar a este cargo si se debería tener en cuenta la trayectoria y experiencia de juristas especialmente en el área del derecho disciplinario.


¿Y la polémica?


La polémica se ha generado por la terna del presidente de la republica con su candidato ternado para la procuraduría general de la nación, pero tambien por los otros 2 candidatos propuestos por las 2 altas cortes, suprema de justicia y consejo de estado quienes han postulado a hombres que tambien vienen del legislativo y del ejecutivo, Se trata de Luis Felipe Henao quien ha sido exministro de vivienda en el gobierno de juan Manuel santos segundo periodo entre el año 2013 a 2016, hombre del partido cambio radical; tambien German Varón Cotrino quien ha sido represente a la cámara y senador de la republica militante tambien en el partido cambio radical de cual fue presidente desde 2003 a 2007.


Lo cierto es que después del anuncio del presidente de la republica de ternar a un personaje de la academia y con notable trayectoria cosa que no sucedió, se puede observar nuevamente como este órgano será politizado por una u otra fuerza política, tambien es importante destacar que sea quien sea que llegue a ocupar el cargo tendrá importantes desafíos para con la vigilancia de los servidores públicos. Le afecta mucho al presidente de la republica dar estos anuncios y le quita valor a la seriedad de su palabra por demás ya carente de legitimidad en el pueblo colombiano.


Articulo de análisis especializado

Christian Gacharna

LA REACCION PRENSA


Informativo C20 la reaccion prensa

Comments


bottom of page