Metro de Bogotá y la Junta de Acción Comunal recorren San Victorino para abordar Impactos de Obra
- La Reacción Prensa
- 18 jun
- 2 Min. de lectura

Bogotá, 2025 – El pasado jueves 12 de junio, el Gerente de la Empresa Metro de Bogotá Ing. Jose Leonidas Narváez con todo su equipo, realizó un recorrido crucial por el sector de San Victorino, el corazón comercial de Bogotá, con la Junta de Acción Comunal. El objetivo principal de esta visita fue evaluar de primera mano los impactos de la construcción de la Primera Línea del Metro en la dinámica comercial y urbana de la zona.

Durante el recorrido, los comerciantes del sector expresaron sus profundas preocupaciones frente a varios desafíos. Destacaron la ocupación ilegal del espacio público, que afecta directamente la fluidez peatonal y el acceso a los establecimientos. Así mismo, señalaron la imposibilidad de una movilidad adecuada en la zona, la ausencia de rutas de evacuación frente a riesgos y desastres asi como el considerable embotellamiento provocado por los desvíos estrechos.
La imposibilidad de establecer horarios de cargue y descargue eficientes, sumada a la invasión total de las calles 10, 11 y 12, agrava la situación social para los comerciantes, visitantes, y habitantes del sector.
Por su parte, el Gerente de la Empresa Metro de Bogotá ofreció detalles sobre los avances y las proyecciones de la obra. Informó sobre el cierre programado de la estación de TransMilenio de la Avenida Jiménez a mediados de octubre de 2025, y anunció la construcción temporal de una estación que garantizará la continuidad del servicio de transporte en la Avenida Jimenez. Además, indicó que las fases de obra en el sector de San Victorino tienen previsto culminar a principios del año 2027.

Como parte de los compromisos adquiridos entre el concesionario Metro Línea 1, la Empresa Metro y la Secretaría de Movilidad con la Junta de Acción Comunal y los comerciantes de San Victorino, se llevarán a cabo charlas pedagógicas y se establecerán puntos móviles de atención. Asi como tambien se haran jornadas de intervención frente a los vehiculos mal parqueados en via pública. Estas iniciativas buscan asegurar que la comunidad reciba información de primera mano sobre los impactos y avances de la obra del Metro, fomentando una comunicación transparente y constante.

La jornada contó con la presencia destacada del Alcalde Local de Santa Fe, Dr. Diego Lopez, la Personería Local de Santa Fe, la Secretaría de Movilidad, el Instituto para la Economía Social (IPES,) su director Dr.Wilfredo Grajales, la Policia Metropolitana y el DADEP con su directora Dra. Lucia Bastidas, lo que subraya el compromiso interinstitucional con la gestión de los desafíos en el sector.

La Junta de Acción Comunal en cabeza de su presidente Manuel de Jesus Castañeda y los comerciantes de San Victorino agradecen a la Empresa Metro de Bogotá por su constante presencia y disposición en el sector, atendiendo de manera proactiva los requerimientos de la comunidad y buscando soluciones conjuntas para mitigar los impactos de esta obra fundamental para la ciudad.
NOTA INFORMATIVA
LA REACCIÓN PRENSA
댓글