top of page

Paro armado decretado por el ELN en choco: Un pais sin soberanía

Foto del escritor: La Reacción Prensa La Reacción Prensa
paro armado ELN

El grupo armado al margen de la ley denominado como “Ejército de liberación nacional” mas conocido como ELN, ha vuelto a decretar un paro armado, esta vez en el choco a partir del día sábado 9 de noviembre del presente año (2024) y de duración indefinida, especialmente en tres ríos a saber: San juan, Sipo y rio cajón, esto alternativamente a los diálogos que se están desarrollando con el gobierno nacional en el pais de Venezuela.


El ya antiguo grupo guerrillero ha demostrado no tener voluntad de paz con la república de Colombia pues han sido varios los gobiernos con los que han intentado negociar y ningún dialogo ha resultado exitoso a través del tiempo.


Las Cosas por su nombre…


El antiguo grupo guerrillero nacido con las demás guerrillas campesinas a mediados de la segunda mitad del sigo xx en los años 60 es actualmente un grupo de terrorismo y narcotraficantes que tienen presencia en varios puntos del territorio nacional, se estima que tienen presencia en más de 200 municipios a lo largo del pais y en mas de 22 departamentos; Estos grupos buscan la total impunidad por parte del estado y no han considerado dejar las armas, son delincuentes al margen de la ley que se financian a través del secuestro, la extorsión y el narcotráfico, las diferentes afrentas asi lo demuestran pues no pierden oportunidad para romper las muy débiles treguas con el actual gobierno del presidente y tambien exguerrillero Gustavo Petro.


¿Y La soberanía?


El problema radica en que las poblaciones empiezan a sufrir desplazamientos forzosos de las zonas donde viven y se establecen de suerte que estos grupos delimitan las horas en las que se pueden abrir o no los comercios y comúnmente extorsionan a los ciudadanos para mantener sus amenazas vigentes, en estas zonas se prohíbe la incursión de la fuerza publica y se prima el crimen como el diario vivir, generando mediocres corredores humanitarios en lo que se denomina como zonas independientes del pais donde no se tiene soberanía por parte del estado.


El estado es responsable de las ingentes cantidades de personas en el marco de un conflicto armado que no se termina entre otras cosas por las profundas omisiones del estado frente a estos territorios que históricamente se convierten es poblaciones marginales atrapadas en medio de la violencia. Un pais sin soberanía.


Articulo de actualidad

Christian Gacharna

LA REACCION PRENSA

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page