top of page
Logo de la reaccion prensa

¡Alerta Gobierno Petro traslada $30.000 millones de pesos de la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares a Migración Colombia!

Alerta Gobierno Petro traslada $30.000 millones de pesos de la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares a Migración Colombia

Bogotá D.C., 04 de Junio del 2025 – Una decisión gubernamental reciente ha encendido las alarmas en el país. A través del Decreto 0571 del 28 de mayo de 2025, el Gobierno Nacional ha dispuesto el traslado de $30.000 millones de pesos del presupuesto originalmente asignado a la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares hacia Migración Colombia.


Si bien la medida, aprobada por el Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS) en sesión virtual el 15 de mayo de 2025, se justifica como una respuesta a "necesidades urgentes" de Migración Colombia y se asegura que no aumenta el gasto total del presupuesto ni compromete los recursos esenciales de las Fuerzas Militares, la ciudadanía debe estar atenta.


¿Por qué es esto motivo de preocupación?


Aunque las autoridades indican que es una "medida puntual y temporal" para afrontar la creciente presión migratoria, la opacidad en las razones detalladas de este traslado genera dudas. La reasignación de fondos de una entidad tan crucial como la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares, responsable del bienestar pensional de nuestros uniformados, a otro organismo con necesidades presupuestarias no explicadas con claridad, demanda una mayor transparencia.


Esta decisión se ampara en los artículos 76 y 77 del Estatuto Orgánico del Presupuesto, que permiten al Gobierno ajustar apropiaciones en casos de "necesidades imprevistas" o variaciones en los ingresos. Sin embargo, la falta de una explicación contundente sobre la "urgencia" de Migración Colombia y el origen de la misma, sumado a la modificación del Decreto 0069 que ya había aplazado $12 billones del presupuesto nacional este año, obliga a la ciudadanía a cuestionar la verdadera situación fiscal del país y la priorización del gasto.


Es fundamental que el Gobierno Nacional brinde una explicación clara y detallada sobre la urgencia que motivó este traslado de fondos. La ciudadanía tiene derecho a saber cómo se están administrando los recursos públicos y si esta medida, presentada como puntual, no es un síntoma de una desfinanciación más profunda o de una gestión presupuestal deficiente que podría impactar a sectores vitales para la seguridad y el bienestar de Colombia.


Hacemos un llamado a la vigilancia ciudadana y a la exigencia de respuestas claras y precisas por parte del Gobierno. Es nuestro deber asegurar que los fondos de entidades tan sensibles como las Fuerzas Militares sean intocables, a menos que existan razones de fuerza mayor, que deben ser plenamente justificadas y transparentes.


NOTA INFORMATIVA

LA REACCIÓN PRENSA

Comments


bottom of page