Carlos Camargo Ex defensor del Pueblo Elegido Nuevo Magistrado de la Corte Constitucional
- La Reaccion Prensa
- 4 sept
- 2 Min. de lectura

BOGOTÁ, 04 de Septiembre del 2025 – El Senado de la República eligió a Carlos Camargo Assis como el nuevo magistrado de la Corte Constitucional con 62 votos, marcando una victoria para las bancadas de oposición al gobierno de Gustavo Petro. Camargo, quien se impuso a la candidata oficialista María Patricia Balanta (41 votos) y a Jaime Humberto Tobar, reemplazará en el cargo a José Fernando Reyes y ocupará su puesto por un periodo de ocho años.
La elección de Camargo, de origen cordobés y cercano al expresidente Iván Duque, representa una derrota significativa para el gobierno de Petro, quien había manifestado públicamente su rechazo a la postulación del exdefensor. Un día antes de la votación, el presidente escribió en su cuenta de X que no se podía "ceder a quienes han apoyado el fascismo," en una clara alusión a Camargo.
Trayectoria y Respaldo Político
Abogado de la Universidad Sergio Arboleda con especialización, maestría y doctorado en Derecho, Camargo ha ocupado cargos como magistrado del Consejo Nacional Electoral y director de Fedepartamentos. Recientemente, se desempeñó como Defensor del Pueblo entre 2020 y 2024, cargo al que renunció para evitar inhabilidades en la contienda por la magistratura.
El nuevo magistrado recibió el apoyo de la oposición, incluidos el partido Conservador, el Centro Democrático y Cambio Radical, así como de senadores liberales y de La U, quienes ya lo habían respaldado en su elección como Defensor del Pueblo en 2020. Su elección se dio tras un reñido debate y un difícil análisis jurídico sobre la posibilidad de voto de varios congresistas.
En su intervención ante la plenaria del Senado, Camargo insistió en que su nombramiento es crucial para la independencia del poder Judicial frente a los poderes Ejecutivo y Legislativo. "En sus manos reposan la democracia, la estabilidad institucional y la preservación de la separación de poderes", afirmó.
Cuestionamientos y Potencial Impacto
La elección de Camargo ha generado controversia. Durante su paso por el Consejo Nacional Electoral (CNE), fue ponente de la decisión que archivó la investigación contra el excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga por la presunta financiación de su campaña con dineros de Odebrecht.
Además, una investigación de la Fundación Pares reveló que, mientras aspiraba a ser Registrador Nacional, otorgó millonarios contratos a familiares de magistrados del Consejo de Estado, lo que lo llevó a renunciar a dicha aspiración.
Su gestión como Defensor del Pueblo también fue objeto de críticas, particularmente durante el estallido social de 2021, cuando fue cuestionado por su tardanza en rechazar la violencia policial y por dar cifras erradas de desaparecidos. A esto se suma el hecho de que, en la primera semana de las protestas, fue visto de vacaciones.
La llegada de Camargo a la Corte Constitucional podría inclinar la balanza en decisiones cruciales para el país y el gobierno de Petro, como las relacionadas con las grandes reformas sociales, especialmente la reforma pensional. Su elección fue considerada por figuras políticas como una de las mayores responsabilidades históricas del Senado.
NOTA INFORMATIVA
LA REACCIÓN PRENSA








Comentarios