top of page
Logo de la reaccion prensa

Condenan a Expresidente Álvaro Uribe a 12 Años de Prisión Domiciliaria

Condenan a Expresidente Álvaro Uribe a 12 Años de Prisión Domiciliaria

Bogotá, Colombia, 01 de Agosto del 2025. - En un fallo de primera instancia, la Jueza Sandra Liliana Heredia ha condenado al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. La decisión, que se dio a conocer en la tarde de hoy, establece el confinamiento inmediato del exmandatario en su residencia de Rionegro, Antioquia.


Detalles de la Sentencia


La condena se basa en un documento de 1.114 páginas, en el cual la jueza Heredia encontró al expresidente responsable como determinador penalmente responsable del delito de soborno en actuación penal en concurso homogéneo con fraude procesal. La pena impuesta de 12 años (144 meses) supera los nueve años que había solicitado la Fiscalía.


Adicionalmente, el fallo contempla una multa equivalente a 2.420 salarios mínimos y una inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 100 meses y 20 días. Esta condena es la primera contra un expresidente en la historia reciente del país.


Prisión Domiciliaria y Próximos Pasos


La jueza ordenó el traslado inmediato del exmandatario a su finca en Llanogrande, Rionegro, donde cumplirá la prisión domiciliaria bajo los respectivos controles de las autoridades. La decisión de conceder prisión domiciliaria se fundamentó en que el sentenciado cumple con los requisitos de idoneidad y proporcionalidad para acceder a este beneficio.


La condena no quedará ejecutoriada de inmediato, ya que la defensa del expresidente ha anticipado que apelará la decisión. El caso será entonces revisado por el Tribunal Superior de Bogotá. Mientras la sentencia no esté en firme, la Constitución establece que el expresidente no podría ser elegido para cargos públicos al estar sentenciado por delitos comunes.


Contexto del Proceso


El proceso penal contra el expresidente Uribe se remonta a 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia inició una indagación por presuntos intentos de soborno a testigos para que declararan a su favor, desvinculándolo de nexos con el paramilitarismo. En 2020, tras la renuncia de Uribe al Senado, el caso pasó de la Corte a la Fiscalía, que finalmente lo llevó a juicio después de dos solicitudes de preclusión.


Durante 67 días, el Juzgado 44 Penal de Conocimiento, a cargo de la jueza Sandra Liliana Heredia, escuchó a diversos testigos antes de emitir este veredicto de primera instancia. Según la jueza, la Fiscalía General de la Nación acreditó "la conducta punible y la participación en calidad de determinador del señor Álvaro Uribe Vélez en los delitos de fraude procesal en conjunto homogéneo y soborno en actuación penal con respecto a los testigos Juan Guillermo Monsalve, Eurídice Cortés Velasco y Carlos Enrique Vélez".


El penalista Jaime Granados, abogado del expresidente, ha señalado que están estudiando la apelación y ha reiterado que su cliente mantiene la presunción de inocencia hasta que no haya un fallo definitivo. Nota: Condenan a Expresidente Álvaro Uribe a 12 Años de Prisión Domiciliaria.


NOTA INFORMATIVA

LA REACCIÓN PRENSA

Comentarios


bottom of page