top of page
Logo de la reaccion prensa

Deslizamientos Aislan Barrio y Amenazan Viviendas Tras Fuertes Lluvias en Rafael Uribe Uribe

Deslizamientos Aislan Barrio y Amenazan Viviendas Tras Fuertes Lluvias en Rafael Uribe Uribe

Bogotá D.C., [26 de abril 2025] – La comunidad del barrio San Martín de Arrayanes, ubicado en la localidad de Rafael Uribe Uribe, vive horas de angustia tras el recrudecimiento de los deslizamientos de tierra provocados por las intensas lluvias de la noche anterior. Los desprendimientos no solo han bloqueado las principales vías de acceso al sector, sino que han comenzado a comprometer seriamente la estabilidad de múltiples viviendas construidas sobre laderas inestables.


Vecinos del barrio denuncian una situación persistente y la falta de soluciones efectivas por parte de las autoridades distritales. "Nos sentimos completamente olvidados", claman residentes, quienes aseguran que la ayuda no llega a pesar de las evidentes señales de peligro.


Si bien funcionarios del Acueducto de Bogotá realizaron estudios topográficos con la promesa de canalizar las aguas lluvias, la comunidad manifiesta que las acciones han sido insuficientes y no se han traducido en mejoras tangibles. "Vinieron, midieron, pero todo sigue igual, y ahora con la lluvia es peor", expresó un líder comunitario visiblemente preocupado.


San Martín de Arrayanes, un barrio tradicional con profundas raíces en la localidad, enfrenta ahora una grave amenaza debido a la fragilidad de su infraestructura y la aparente falta de priorización en la mitigación de riesgos. La llegada de la temporada de lluvias genera un temor fundado entre los habitantes de que la situación se deteriore aún más, con consecuencias potencialmente trágicas.


Ante este panorama crítico, la comunidad de San Martín de Arrayanes eleva un llamado urgente a las autoridades distritales y locales. Solicitan la implementación inmediata de obras de estabilización del terreno, la reparación urgente de las vías de acceso y medidas concretas para la protección de las viviendas en riesgo. Asimismo, las familias afectadas requieren acompañamiento técnico y social ante la posibilidad de tener que evacuar sus hogares si la situación no recibe atención prioritaria.


Si quieres realizar una denuncia o contarnos tus historias nos puedes escribir al: 3196801878


NOTA INFORMATIVA

LA REACCIÓN PRENSA

コメント


bottom of page