top of page
Logo de la reaccion prensa

FEDETRANSCARGA alerta sobre pérdidas millonarias por cierre indefinido de la vía al Llano

Fedetranscarga

Bogotá, 25 de septiembre de 2025 — La Federación de Empresarios del Transporte de Carga (FEDETRANSCARGA), a través de su presidente Dr. Arnulfo Cuervo, expresó su creciente preocupación por el impacto económico generado por el cierre indefinido de la vía que conecta Bogotá con los Llanos Orientales. Esta ruta, clave para la logística y el abastecimiento regional y nacional, permanece afectada por un deslizamiento de tierra en el kilómetro 18, que ha limitado la movilidad tanto de pasajeros como de vehículos de carga.


Según Cuervo, las pérdidas iniciales calculadas en 5.000 millones de pesos diarios para el sector han disminuido a un rango entre 1.200 y 1.500 millones diarios, reflejando la reducción en el volumen de transporte. De los aproximadamente 3.100 camiones que normalmente circulan por este corredor, solo el 30% pueden transitar actualmente debido a la estrechez del paso provisional habilitado.


Asimismo, se detalló que el tiempo de desplazamiento, que usualmente oscila entre 3 y 4 horas, se ha extendido hasta 16 horas. Esto representa un aumento considerable en los costos operativos, afectando la eficiencia logística y generando un impacto comercial que resuena en múltiples sectores productivos. “El cierre y la falta de una solución concreta afectan la sostenibilidad financiera de nuestro sector y, por ende, la estabilidad de la cadena de suministro del país”, advirtió Cuervo.



El líder gremial hizo un llamado urgente al Ministerio de Transporte, a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), al Instituto Nacional de Vías (INVIAS) y al Gobierno Nacional para que prioricen y aceleren las labores de recuperación, implementación de vías alternas seguras y definitivas soluciones para superar esta emergencia. Cuervo criticó la falta de plazos claros y recursos asignados, recordando que los Llanos Orientales constituyen la despensa alimentaria nacional y un eje fundamental de comunicación con el centro del país.

Comentarios


bottom of page