¡Luto Nacional!: fallece Nidia Quintero de Balcazar (1931-2025), la Dama de la Solidaridad
- La Reacción Prensa
- 30 jun
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 2 jul

El día de hoy 30 de junio tras una hospitalización de urgencias en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá fallece en horas de la mañana la ex primera Dama de la Nación entre 1978 y 1981 y fundadora junto a su hija la periodista Diana Turbay Quintero (asesinada en 1989 en un secuestro organizado por el Cartel de Medellín) constituye la Fundación Solidaridad Por Colombia que durante más de cuarenta años ha llevado ayudas a las poblaciones más vulnerables de manera permanente y en atención a catástrofes naturales. Desde el 30 de de junio a las 4:00 p.m. al 2 de julio estará en Cámara Ardiente con acceso al público en general en el Capitolio Nacional con Misa de Exequias el día 2 de julio en la Catedral Primada de Bogotá celebrada por el Arzobispo de Bogotá Monseñor Luis José Rueda Aparicio a las 10:00 a.m. Desde LA REACCIÓN PRENSA expresamos condolencias tanto a su familia como a la del senador Miguel Uribe Turbay.
Colombia amanece de luto con la triste noticia del fallecimiento de la ex primera dama Nydia Quintero de Balcázar, a sus 93 años, en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde se encontraba hospitalizada desde el pasado viernes por complicaciones respiratorias. La "Dama de la Solidaridad", como cariñosamente era conocida, deja un legado imborrable de servicio, humanitarismo y compromiso social que trascendió su rol protocolar y la convirtió en una de las figuras más queridas y admiradas del país.
La noticia fue confirmada por su nieta, María Carolina Hoyos, a través de un conmovedor mensaje en redes sociales, que rápidamente generó una ola de condolencias y homenajes de figuras políticas, sociales y ciudadanos de a pie, quienes recordaron su incesante labor por los más necesitados.
Nydia Quintero de Balcázar: Una Vida al Servicio de Colombia
Nacida en Neiva el 22 de octubre de 1931, Nydia Quintero Turbay fue una mujer que desde joven demostró una profunda vocación de servicio. Su vida estuvo marcada por momentos históricos y personales que moldearon su carácter y su compromiso. A los 16 años, fue testigo directa de los acontecimientos de "El Bogotazo", un suceso que sin duda impactó su visión de la realidad social del país.
Su primer matrimonio fue con Julio César Turbay Ayala, quien posteriormente se convertiría en el presidente de Colombia (1978-1982). Durante este periodo, Nydia Quintero ocupó el cargo protocolar de Primera Dama de la Nación, un rol que, lejos de limitarse a la formalidad, aprovechó para sentar las bases de una de las obras sociales más significativas del país.
La Fundación Solidaridad por Colombia: Su Gran Legado
Fue en 1975, antes de asumir el rol de Primera Dama, que Nydia Quintero, junto a su hija Diana Turbay, gestó el proyecto que se convertiría en su mayor legado: la Fundación Solidaridad por Colombia. Esta organización, oficialmente creada en 1979, nació con el propósito de llevar ayuda a las poblaciones vulnerables y se consolidó como un referente en el desarrollo de políticas de ayuda social y protección a la niñez.
Nydia Quintero dedicó 42 años de su vida a la Fundación, liderando innumerables iniciativas y consolidando la emblemática "Caminata de la Solidaridad", un evento que cada año ha movilizado a miles de colombianos en torno a una causa común. Por su incansable labor, fue galardonada con más de 60 preseas, incluida la Gran Cruz de Boyacá, y fue reconocida con el Premio de Oro a la Mujer Cafam en 2018.
Su compromiso trascendió las esferas del poder, ganándose el cariño y respeto de la ciudadanía, que la conocía simplemente como "Mamá Nydia". Su enfoque en la formación en valores y su convicción de que la solidaridad era el camino hacia una Colombia en paz, fueron los pilares de su actuar.
Una Vida Marcada por la Fortaleza y la Resiliencia
En 1983, Nydia Quintero se separó del expresidente Turbay Ayala y en 1986 contrajo nuevas nupcias con el político liberal Gustavo Balcázar Monzón, con quien estuvo casada hasta su deceso. Sin embargo, su vida también estuvo marcada por la tragedia personal. En 1991, el país se conmocionó con el asesinato de su hija, la periodista Diana Turbay, un dolor inmenso que Nydia Quintero, lejos de doblegarse, transformó en una aún mayor entrega a su labor humanitaria.
En sus últimos años, aunque había transferido la dirección de la Fundación Solidaridad por Colombia a su nieta María Carolina Hoyos en 2016, Nydia Quintero siguió siendo una figura inspiradora y un referente de generosidad. Su fallecimiento ocurre en un momento particular, mientras su nieto, el senador Miguel Uribe Turbay, se recupera de un reciente atentado sicarial en la misma Fundación Santa Fe, añadiendo una capa de emotividad a su partida.
Nydia Quintero de Balcázar deja un vacío inmenso en el corazón de Colombia. Su vida fue un testimonio de que el amor, la fe y la entrega pueden transformar la historia de un país. Su legado de solidaridad y servicio perdurará como un faro para las futuras generaciones, recordándonos la importancia de tender la mano a quienes más lo necesitan. El país la despide con profunda gratitud y admiración, honrando la memoria de la mujer que sembró solidaridad en el alma de la nación.
INFORMACIÓN ESPECIAL
LA REACCIÓN PRENSA
Comentarios