top of page
Logo de la reaccion prensa

Mantenimiento del Arbolado Urbano: Apuesta ambiental de la Alcaldía Rafael Uribe Uribe

Mantenimiento del Arbolado Urbano: Apuesta ambiental de la Alcaldía Rafael Uribe Uribe

El pasado mes de mayo en desarrollo del “Contrato de Prestación de Servicios 730 de2024 Consorcio Proyectos Ambientales” otorgado  a la firma Consorcio Proyectos Ambientales para ejecutar diferentes proyectos relativos al desarrollo económico ambiental y cuyo objeto es” Contratar la prestación de servicios para la ejecución de metas relacionadas con los proyectos de inversión 1649- agricultura urbana productiva y sostenible en Rafael Uribe Uribe, 1660- reverdecimiento y mitigación del cambio climático en Rafael Uribe Uribe, 1661- restauración ecológica en Rafael Uribe Uribe, 1667- arboles y medio ambiente en Rafael Uribe Uribe, 1673- acciones responsables para la protección y cuidado animal en Rafael Uribe Uribe, 1675- cambio de hábitos en el manejo de residuos para mitigar el cambio climático en Rafael Uribe Uribe,  en el marco del plan de desarrollo, presentó uno de los avances de las actividades realizadas para el componente de arbolado urbano.

 

En reciente informe presentado por la firma ejecutante del proyecto Consorcio Proyectos Ambientales a la Alcaldesa Local de Rafael Uribe Uribe, Diana Carolina Sánchez Castillo, se detallan las acciones ejecutadas de arborización con sus respectivas etapas de plateo (limpieza de terreno), fertilización, replanteo de ejemplares y riego respectivo entre tres ciclos de cuidado desde mayo pasado hasta agosto del presente año.

 

Ejecución Actual del Proyecto

 

Siguiendo los criterios técnicos, tanto del Jardín Botánico de Bogotá, como de los referentes ambientales de la Administración Local, se ha establecido el mantenimiento de la arborización con algunas especies nativas propias de los ecosistemas del territorio, adaptados tanto a las variables climáticas de la altitud como a los impactos ambientales de la urbanización acelerados por el Cambio Climático.

 

Las especies utilizadas por su pertinencia urbana para el territorio de la localidad son: “(...) Chicalá (Tecoma stans), Falso pimiento (Schinus molle), Cerezo (Prunus serotina), Ligustrum (Ligustrum lucidum), Alcaparro (Senna viarum), Guayacán de Manizales (Lafoensia acuminata), Mangle de tierra fría (Escallonia pendula), Sangregado (Croton sp) y Roble australiano (Grevillea robusta), entre otras.”.


Mantenimiento del Arbolado Urbano: Apuesta ambiental de la Alcaldía Rafael Uribe Uribe

EL Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, realizó la asignación de 17175 individuos en la localidad los cuales, para su mantenimiento, desde el Consorcio Proyectos Ambientales los agrupó en 6 zonas.

 

Las áreas a intervenir de la localidad se dividieron en seis zonas:

Mantenimiento del Arbolado Urbano: Apuesta ambiental de la Alcaldía Rafael Uribe Uribe
Mantenimiento del Arbolado Urbano: Apuesta ambiental de la Alcaldía Rafael Uribe Uribe

Con corte al mes de mayo, se realizó el mantenimiento en las zonas 1 y 2 de 222 individuos. La zona 1, ubicada en la localidad de Rafael Uribe Uribe, comprende zonas aledañas a la carrera décima, entre estas el Parque John F. Kennedy, el Parque Country Sur, y un separador ubicado en la calle 27A sur y la zona 2 se extiende desde la troncal de la Caracas (estación Molinos), ubicada en la Calle 51 Sur, hasta el Parque Las Lomas, localizado en la Diagonal 38A Bis Sur con Transversal 11. Las intervenciones con mantenimiento se desarrollaron de la siguiente manera:

Mantenimiento del Arbolado Urbano: Apuesta ambiental de la Alcaldía Rafael Uribe Uribe

A partir de las recomendaciones de mantenimiento de las especies arbóreas, el informe arroja que la Administración Local y futuros proyectos ambientales deben tener en cuenta los criterios de las entidades distritales competentes, además del Jardín Botánico de Bogotá, como el  Instituto Distrital de Recreación y Deporte -IDRD-, el Instituto de Desarrollo Urbano -IDU- en cuanto a la arborización urbana  y a las áreas de pertenecientes a la estructura ecológica principal a la Secretaría Distrital de Ambiente, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- , entre otras. En especial acatar la Resolución 2635 de 2023 que adopta el Manual de Coberturas Vegetales de Bogotá adoptó por compilación los manuales, guías, protocolos y demás, para garantizar el adecuado manejo de las coberturas vegetales en el D.C., Rafael Uribe Uribe: localidad sostenible y segura.


NOTA INFORMATIVA

LA REACCIÓN PRENSA

Comments


bottom of page