top of page
Logo de la reaccion prensa

Miguel Uribe Turbay: Magnicidio de un Joven Estadista

Actualizado: 18 ago.

Miguel Uribe Turbay: Magnicidio de un Joven Estadista

LA REACCIÓN PRENSA manifiesta desde su director general William S. Rojas y todo su equipo de trabajo y aliados sus más sentidas condolencias y se une al clamor nacional de unión de toda la Nación y de condena a la violencia en cualquier forma como método de ejercicio de poder o intimidación de posiciones en una democracia liberal como lo es nuestro Estado Social de Derecho. A continuación un homenaje y recuento de la vida y obra de un joven estadista que la intolerancia y la criminalidad le robaron a Colombia.


Miguel Uribe Turbay en el desfile de la banda marcial del Colegio Los Nogales 2005-2006.
Miguel Uribe Turbay en el desfile de la banda marcial del Colegio Los Nogales 2005-2006.

UNA VIDA TITÁNICA EN CORTO TIEMPO

 

Bogotano, 39 años. Bachiller académico del Colegio Los Nogales. Abogado y magister en Políticas Públicas de la Universidad de los Andes. Magister en Administración Pública de la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard en Estados Unidos.


Concejal de Bogotá. Secretario de Gobierno de Bogotá y candidato a la Alcaldía Mayor de la capital. Senador de la República y precandidato a la Presidencia de la República por el partido Centro Democrático fundado por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez donde llega desde 2021 después de haber comenzado su carrera en el Partido Liberal Colombiano -como fue la tradición familiar por su abuelo materno el ex Presidente de la República Julio César Turbay Ayala (1978-1982)-, encontrándose en el camino abierto por el uribismo con el liderazgo de su padre, el economista y político del Partido Conservador Colombiano Miguel Uribe Londoño, quien fue el segundo esposo de su madre, la periodista Diana Turbay Quintero (1950-1991) quien fallecería en un fallido intento de rescate por parte de la Policía Nacional cuando fue privada de la libertad por parte del Cartel de Medellín junto a otros periodistas, donde ella fue la única que tuvo un fatídico final.

 

UN GRAN SER HUMANO DE VERDAD: SU PRINCIPAL LOGRO

 

Todo esto parece mucho, demasiado en una época donde las grandes casas políticas y las mentes de la juventud están lejos de tener un propósito, pero sin duda alguna, las calidades humanas y una ética genuina muy poco comunes en el ambiente político y social colombiano, eran de público conocimiento de personas dentro y fuera de los asuntos públicos. Inteligencia genial, precoz, crítica y por fuera de la caja del promedio.


Ajedrecista, amante de la ciencia, de la literatura, del cuestionarlo todo, de emprender y de encontrar en los amigos y en conocer y permitir la expresión de las personas lo valioso de su cercanía. Individuos pertenecientes a las clases dirigentes de la sociedad colombiana en diferentes regiones, principalmente en Bogotá y Antioquia, pero no lejana a otras latitudes de la geografía nacional.

 

Ha sido tal vez de las únicas personas que ha sabido combinar el sentido de la amistad con el de la competencia laboral en las diferentes funciones que se tienen para el ejercicio de la vida laboral en el ámbito público y privado.


Pero sin duda que su mayor logro fue ser un gran padre de familia y ejemplo para su gran familia construida con María Claudia Tarazona y sus tres hijas María, Emilia e Isabella surgidas en otro momento sentimental de su vida, y que posteriormente los uniría con Alejandro Uribe Tarazona, ese niño que lamentablemente, por culpa del terrorismo, el crimen y la complicidad de toda una sociedad ciega, irá a clases a un colegio muy prestigioso de la ciudad, sin la compañía, amor y ánimo de su papá.

 

¿No son acaso la inclusión, la empatía y la compasión las muestras más grandes y tangibles del concepto de amor que no ha podido definir en miles de años ni la filosofía, ni la ciencia ni las religiones existentes? Miguel Uribe Turbay era una buena persona, en ese sentido que todos en nuestro interior tenemos la clara diferencia entre el bien y el mal.

 

¡COLOMBIA Y LOS COLOMBIANOS SOMOS INMORTALES!

 

Las balas no asesinan ideas, ni asesinan la moral, ni asesinan el legado. Nuestra Nación con 226 años de vida independiente ha visto horrores que pocos pueblos en la Tierra pueden comparar, pero al mismo tiempo, siendo una pequeña Nación emergente del Sur Global ha logrado gestas tan o más valiosas que sus recursos naturales y posición geoestratégica, precisamente por el esfuerzo y logro de las capacidades de los individuos, hombres y mujeres destacados que desde este punto del mundo con tres cordilleras, dos costas, selva, llanuras, desiertos, páramos, ríos y ciudades caldeadas ha logrado.

 

La gente buena no muere, ni su memoria tampoco. LA REACCIÓN PRENSA no dejará morir el legado y mandato de las personas buenas de Colombia, en especial el de Miguel Uribe Turbay y su ilustre y honorable familia.


NOTA INFORMATIVA

JHON JAIRO ARMESTO

LA REACCIÓN PRENSA

Comentarios


bottom of page