Procuraduría realiza visita de inspección a Cancillería por declaraciones de ex canciller Sarabia sobre pasaportes
- La Reacción Prensa

- 7 jul
- 2 Min. de lectura

El Ministerio Público realiza el día 7 de julio una visita de inspección y control a las instalaciones del Palacio de San Carlos como resultado de las recientes declaraciones que la ex Canciller Laura Sarabia dio a la revista Cambio, donde entre otros aspectos argumenta un presunto sabotaje y usurpación de funciones por parte del actual Jefe de Gabinete Presidencial Alfredo Saade, además de expresar la incapacidad técnica e institicional de la Imprenta Nacional para reemplazar a partir del 1 de septiembre -en un convenio con la Casa de la Moneda de Portugal que aún no ha sido firmado a la firma Thomas Greg and Sons que durante más de veinticinco años ha tenido la contratación de pasaportes en el país.
Con respecto a la visita del principal organismo de Control, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería) afirma que dicha visita fue una solicitud para acompañar la transparencia de procesos referente a la contratación de fabricación y distribución de pasaportes en Colombia, que dentro de dicha tarea, la ex canciller Sarabia había expresado que dentro del acompañamiento con entidades como el Departamento de Planeación Nacional, la DIAN y el Ministerio de Hacienda entre otros que la única opción viable para continuar prestando un servicio fundamental a los colombianos dentro y fuera del país como la logística de recaudo, expedición y distribución de pasaportes era renovar al menos por un tiempo el contrato a Thomas Greg and Sons.
La Cancillería a través de un comunicado oficial confirma esta tesis.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, en el marco de la vigilancia preventiva solicitada por esta entidad, la Procuraduría General de la Nación hace presencia en nuestras instalaciones con ocasión de una visita administrativa relacionada con el proceso de implementación del nuevo modelo de pasaportes.
Este acompañamiento fue solicitado de manera formal por la Canciller Laura Sarabia desde el pasado 5 de marzo de 2025, con el objetivo de garantizar la transparencia, legalidad y correcta ejecución de este proceso.
Desde la Cancillería reiteramos nuestro compromiso con el fortalecimiento institucional y la contratación pública transparente. Brindaremos toda la colaboración requerida y atenderemos debidamente todos los requerimientos del Ministerio Público en el marco de esta actuación preventiva.
Este proceso de vigilancia se adelanta conforme a lo establecido en el artículo 24 del Decreto Ley 262 de 2000 y la Resolución 456 de 2010, que permiten a la Procuraduría actuar de manera preventiva en temas relacionados con la contratación estatal".
El buen desarrollo de este proceso contractual, según expresan fuentes periodísticas es fundamental para la permanencia de Sarabia en la cartera de Relaciones Exteriores pese a su renuncia protocolaria presentada el pasado 4 de junio.
Noticia en desarrollo

INSTITUCIONAL
JUDICIAL
NOTA INFORMATIVA
LA REACCIÓN PRENSA








Comentarios