
La Fiscalía confirma la primicia de La Reacción Prensa sobre el atentado contra Miguel Uribe Turbay
- La Reaccion Prensa
- 12 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 sept
Bogotá, 12 de septiembre de 2025 - La Fiscalía General de la Nación ha confirmado oficialmente la conexión entre el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y la red criminal conocida como "Gancho Mosco", una primicia que originalmente reveló La Reacción Prensa. La investigación que ha venido desarrollando la Fiscalía ha desvelado que el ataque, perpetrado el 7 de junio de 2025, fue coordinado por una estructura criminal dedicada al microtráfico y otros delitos en Bogotá, con vínculos en sectores clave del crimen organizado, sin embargo el entramado criminal es mucho más amplio, con varias organizaciones al margen de la ley involucradas y sus autores intelectuales aún siguen siendo desconocidos.
Según los informes judiciales y comunicados oficiales, se comprobó que los implicados en el atentado habrían buscado refugio y apoyo en la oficina "Gancho Mosco", liderada por Óscar Alcántara, alias "Mosco", quien mantiene un historial delictivo extenso y una red trasnacional de narcotráfico. La Fiscalía ha imputado cargos a varios detenidos por tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos, y continúa con las investigaciones para desmantelar la red criminal que estuvo detrás del magnicidio frustrado.
Esta confirmación representa un avance significativo en el esclarecimiento de los hechos, reforzando la importancia del trabajo periodístico de La Reacción Prensa al anticipar la participación de esta red en el atentado. La Fiscalía mantiene el compromiso de llevar ante la justicia a todos los responsables y garantizar la seguridad de los líderes políticos y sociales en Colombia.
Con esta contundente revelación, se espera que las investigaciones sigan avanzando para esclarecer plenamente la trama criminal detrás del ataque que conmocionó al país y segó la vida de uno de sus principales precandidatos presidenciales.
NOTA INFORMATIVA
LA REACCIÓN PRENSA






Comentarios