La Sombra del "Gancho Mosco" ¿Nexo Criminal en el Atentado contra Miguel Uribe?
- William Stiven Rojas Rincon
- 22 jun
- 4 Min. de lectura

Bogotá, Colombia, 22 de Junio del 2025 – La investigación del reciente atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha desvelado una inquietante conexión con la tristemente célebre oficina del "Gancho Mosco", un centro neurálgico del crimen organizado en el barrio Santa Fe de Bogotá y con incidencia en el barrio San Bernardo. Este sector, conocido por ser un foco de microtráfico y prostitución, emerge ahora como pieza clave en la trama del ataque, señalando a Óscar Alcántara González, alias "Mosco", como un presunto enlace en la planeación y ejecución del mismo.
Alias "Mosco", o el "Gancho del Centro", se erige como el amo y señor de la criminalidad en el centro de Bogotá, un temido y poderoso jefe del microtráfico cuya palabra es ley en el bajo mundo de la capital. Si bien su identidad se mantuvo en reserva durante años, detalles de su captura en Ecuador revelan que su influencia se extendía mucho más allá de las fronteras colombianas.
La Reacción Prensa está investigando si presuntamente Óscar Alcántara González alias "Mosco" sigue al frente de la oficina "Gancho Mosco". Sin embargo, dado su extenso historial delictivo y la sofisticación de su red, una conexión directa no sería sorprendente.
La Expansión Transnacional y Captura de "Mosco" en 2013
Hace mas de diez años, Óscar Alcántara González, alias "Mosco", logró cruzar la frontera hacia Ecuador para refugiarse y, desde allí, tejer un negocio transnacional de venta de drogas. Su principal fuente de ingresos la había consolidado en la calle del Bronx de Bogotá, donde llegó a liderar la estructura criminal "gancho Mosco", una de las tres más poderosas de ese sector.
En 2013, Alcántara González fue capturado en Quito (Ecuador), donde supuestamente ya ejercía control criminal. En esa oportunidad, las autoridades ecuatorianas realizaron cinco allanamientos y capturaron a cuatro hombres y una mujer, incautándoles $200.000 dólares, 25 kilos de estupefacientes, cinco armas de fuego y cuatro vehículos.
La Fiscalía General de la Nación le imputó los cargos de homicidio, tráfico de estupefacientes y tráfico de armas. En ese entonces, las autoridades afirmaron que su supuesto imperio criminal se estaba expandiendo a Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Perú y Costa Rica.
Según los documentos, en Ecuador, "Mosco" obtenía ganancias ilícitas de $600.000 dólares mensuales, mientras que en Bogotá recaudaba $40.000 dólares diarios. Su nombre figuraba en la circular roja de Interpol y era buscado por delitos como concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y homicidio.
La Controversial Libertad de "Mosco" en 2017
El historial criminal de "Mosco" es extenso y complejo. El juzgado 24 de ejecución de penas de Bogotá le concedió la libertad a Óscar Alcántara González alias ‘Mosquito’ en 2017, quien fue condenado a 25 años de prisión por el homicidio de Luis Alberto Obregón Robledo, conocido como ‘Caleño’, un crimen registrado el 21 de abril de 1997. Aunque fue procesado como supuesto capo del antiguo Bronx, fue declarado inocente en ese momento debido a la falta de pruebas suficientes por parte de la Fiscalía General.
La condena contra "Mosquito" inicialmente fue de 40 años de prisión, pero posteriormente se la rebajaron a 25 años, pena que pagaba en su casa desde 2015. Sin embargo, Alcántara solicitó ante el juzgado su libertad condicional, argumentando haber cumplido las tres quintas partes de la pena, y además, logró que le rebajaran ocho meses de su sentencia por trabajo y estudio.
La Conexión con el Atentado a Miguel Uribe Turbay
Las alarmantes revelaciones indican que, tras el atentado perpetrado por un menor de quince años contra Miguel Uribe Turbay. Alias "El Costeño" y Andrea, dos de los implicados, buscaron refugio precisamente en la oficina del "Mosco". Este no era un lugar ajeno para ellos: "El Costeño" se mueve en el mundo criminal del microtráfico, y Andrea es conocida por su trabajo en páginas web de contenido para adultos y como expendedora de drogas, negocios que, según la investigación, eran manejados por el "Gancho del Centro".
La captura de "El Hermano", quien transportó a la pareja en un Volkswagen azul desde el barrio Modelia después del atentado, añade un eslabón crucial a esta cadena de eventos. El menor sicario, descrito como un "sicario suicida", ya había realizado "vueltas" para esta organización criminal, e incluso existían planes para asesinarlo, lo que sugiere un alto nivel de planificación y control por parte de la estructura detrás del "Mosco".
Este nuevo capítulo de la investigación arroja una sombra sobre la oficina del "Gancho Mosco", posicionándola no solo como un centro de actividades ilícitas, sino como un posible actor fundamental en la red que orquestó el atentado contra Miguel Uribe Turbay. La conexión directa de los perpetradores con este emporio criminal, liderado por un hombre con un historial delictivo de tal magnitud, exige una investigación exhaustiva para desmantelar esta peligrosa red y llevar a todos los responsables ante la justicia. Nota: La Sombra del "Gancho Mosco" ¿Nexo Criminal en el Atentado contra Miguel Uribe?
ARTÍCULO INVESTIGATIVO
WILLIAM S. ROJAS R.
Analista Político y de Prensa
Director General de LA REACCIÓN PRENSA
コメント