top of page
Logo de la reaccion prensa

Santa Fe Responde: Cuestionario exclusivo La Reacción Prensa


Santa Fe Responde: Cuestionario exclusivo La Reacción Prensa

LA REACCIÓN PRENSA realizó el cubrimiento Rendición de Cuentas vigencia 2024 de la Junta Administradora Local-JAL de Santa Fe el pasado 28 de marzo en la Universidad Central, de acuerdo a los parámetros trazados y aprobados por la Veeduría Distrital para la participación ciudadana mediante formatos físicos donde la comunidad podría expresar preguntas e inquietudes sobre el presupuesto local y las soluciones de muchas problemáticas del territorio. Dichos formatos fueron tramitados por la JAL y trasladados por competencias a la Alcaldía Local de Santa Fe, donde el equipo de trabajo del alcalde local Diego Alejandro López ha dado respuesta a las inquietudes plasmadas por nuestro medio en cuanto al presente y futuro de la localidad. CONTENIDO EXCLUSIVO LA REACCIÓN PRENSA.


CUESTIONARIO GENERAL


Nuestro reportero Jhon Jairo Armesto T. , quien hace parte de la Red Comunitaria de Medios de la vecina localidad de Chapinero, estuvo en representación de LA REACCIÓN PRENSA en el cubrimiento de la Rendición de Cuentas de la vigencia 2024 de la JAL de Santa Fe. Estas fueron las respuestas dadas en dos documentos por parte de la administración local sobre las preguntas realizadas por nuestro medio:


"En respuesta al radicado de la referencia, mediante el cual formula preguntas relacionadas con el proceso de rendición de cuentas, informo lo siguiente:


1. ¿Cuál es el estado actual del proceso de conformación de la Mesa Local de Medios de Santa Fe? ¿Hay tiempo para la inscripción de nuevos medios con registro IDPAC y recientes lovales?


Respuesta: Actualmente, la Alcaldía Local no adelanta un proceso de conformación de la Mesa Local de Medios de Santa Fe, cuando el proceso inicie, se informará por los canales de difusión institucional es con la información que permita inscribirse para conformar esta Mesa. No obstante, la localidad cuenta con un Consejo Local de Comunicación Comunitaria y Alternativa, que fue elegido en el marco de un proceso de construcción colectivo, participativo y democrático.


2. ¿Cómo se priorizan los programas de emprendimiento y desarrollo económico en la localidad de Santa Fe? ¿Hay apertura y apoyo e inversión de otras localidades?


Respuesta: En la localidad de Santa Fe, los programas de emprendimiento y desarrollo económico se priorizan conforme al Plan Distrital de Desarrollo "Bogotá Camina Segura" 2024-2027, que busca fomentar la inclusión social y productiva. La Alcaldía Local, en articulación con la Secretaría Distrital de Deşarrollo Económico, implementa iniciativas corno capacitaciones, acceso a microcréditos y ferias empresariales para emprendedores locales. Se priorizan sectores estratégicos como turismo, gastronomía y arte sanías, considerando el perfil socioeconómico de la localidad. Respecto a la apertura y apoyo de otras localidades, existen alianzas interlocalidades para compartir buenas prácticas y recursos, promoviendo proyectos colaborativos. Por ejemplo, Santa Fe participa en rnesas distritales de economía popular que facilitan la inversión conjunta con localidades como Los Mártires y La Candelaria. Para mayor información, se recomienda consultar el portafolio de servicios de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico en www.desarrolloeconomico.gov.co




Respuesta Alcaldía 1


Respuesta Alcaldía 2



3. ¿Cómo se ha trabajado la problemática de adulto mayor y pobreza oculta con la localidad de Santa Fe?


Respuesta: El Plan Distrital de Desarrollo "Bogotá Camina Segura" 2024-2027 contempla acciones para mejorar la calidad de vida de las personas, incluidos las personas mayores. La Secretaría Distrital de Integración Social, en el marco de sus competencias, establecidas en el Decreto 607 de 2007, modificado por el Decreto 113 dé 2023, y con el fin de cumplir con ese plan de desarrollo, ha implementado diferentes proyectos de inversión y servicios sociales a los que pueden acceder las personas mayores de la localidad, los cuales se referencian a continuación:


Proyecto de Inversión 7937 "Generación de Oportunidades para la Inclusión Social y Productiva De Las Personas Mayores En Bogotá D.C."


  • Servicio Cuidado Transitorio Día - Noche: Dirigido a personas mayores de 60 años en riesgo de habitar calle o habitantes de calle, ofreciendo alojamiento seguro, alimentación, autocuidado y acompañamiento interdisciplinario.

  • Servicio Centro Día a tu Casa: Para personas mayores con dependencia funcional, brindando cuidado calificado, actividades ocupacionales y cognitivas, y apoyo a cuidadores.

  • Comunidad de Cuidado: Atención integral para personas mayores sin redes de apoyo, promoviendo cuidado calificado y redes generacionales.

  • Servicio Centro Día Casa de la Sabiduría: Atención diurna para mayores de 60 años, promoviendo desarrollo integral y derechos.

  • Modalidad Centro Día al Barrio: Atención en espacios públicos para fomentar derechos culturales y recreativos.

  • Modalidad Centro Día Redes de Cuidado Comunitario: Intervenciones pedagógicas para prevenir violencias y empoderar a personas mayores.

  • Servicio Bogotá Te Acompaña en la Vejez: Atención móvil para personas mayores en situación de maltrato o vulneración de derechos.

  • Servicio Apoyos Económicos para Persona Mayor: Transferencias monetarias para mayores pobreza extrema o vulnerabilidad.

  • Programa Colombia Mayor - Apoyo Económico Cofinanciado: Subsidio para mayores indigencia o extrema pobreza, regulado por normativa nacional.


Proyecto de Inversión 7938 Implementación de Transferencias Monetarias


  • Transferencias Monetarias para Persona Mayor: Entrega mensual a mayores en pobreza vulnerabilidad.

  • Transferencia Pasajes Gratis: Subsidio de transporte para mayores de 62 años.


  • Proyecto de Inversión 7953 Generación del Bien-estar Alimentario y Nutricional


  • Servicio Comedores Comunitarios: Entrega de raciones calientes a personas en pobreza vulnerabilidad, con un 57% de beneficiarios en Santa Fe siendo personas mayores.


Los criterios de ingreso, egreso y priorización de estos servicios pueden consultarse en el sigu ente link: https://www.integracionsocial.gov.co/images/docs/2025/Entidad/25032025-portafolio_servicios_secretaria_distrital_integracion_social_v14.pdf. Además, en el marco de la Política Pública Social para el Envejecimiento y Vejez (PPSEV), operan en Santa Fe el Consejo de Sabios y Sabias (sesiona el último miércoles de cada mes) y la Mesa Técnica Comité Operativo Local de Envejecimiento y Vejez (COLEV) (sesiona el tercer miércoles de cada mes). Estas instancias facilitan la identificación de problemáticas y la formulación de planes de acción articulados"


INFORME ESPECIAL

EXCLUSIVO

Jhon Jairo Armesto T.

LA REACCIÓN PRENSA










bottom of page