top of page
Logo de la reaccion prensa

CERRO DE LA PITA: GUARDIÁN DE LAS COMUNICACIONES Y TESTIGO DE HEROÍSMO, HONOR Y VALOR

Homenaje al Infante de Marina Sixto Mármol Cueto (ascendido a Cabo Segundo de Infantería de Marina en ascenso póstumo).


Cerro de la pita

A tan solo 6 kilómetros al suroeste del casco urbano de El Carmen de Bolívar, en pleno corazón de los Montes de María, se alza el imponente Cerro de La Pita, una prominencia geográfica de 667 metros sobre el nivel del mar que se ha convertido en símbolo de soberanía, resistencia y progreso para toda la región Caribe. Este cerro, que domina con su altura las vastas tierras bolivarenses, ha sido por décadas un enclave estratégico para las telecomunicaciones civiles y militares del país.


Desde la década de los años 70, el Estado colombiano, a través del entonces Ministerio de Comunicaciones y en alianza con operadores nacionales, estableció en su cima una estación repetidora de señales de radio AM y FM, con el objetivo de llevar información, cultura y educación a comunidades rurales que por años permanecieron aisladas. Con el paso del tiempo, nuevas tecnologías llegaron al cerro: antenas de televisión, repetidoras de telefonía móvil y bases de internet, consolidando su papel como un punto neurálgico de comunicación.


Así, La Pita se convirtió en el nervio comunicacional de municipios como San Jacinto, Zambrano, Ovejas, Chalán, Colosó, San Juan Nepomuceno y El Carmen de Bolívar, y de la región Caribe y el resto del país, reforzando su importancia estratégica para la conectividad y el desarrollo regional.


Un objetivo estratégico en tiempos de conflicto


En las épocas más álgidas del conflicto armado, el Cerro de La Pita también fue un objetivo estratégico dentro del conflicto en los Montes de María y la región Caribe. Su control significaba tener dominio visual, estratégico y táctico sobre rutas claves utilizadas por grupos al margen de la ley.


soldado en cerro de la pita

Desde inicios del siglo XXI, la responsabilidad de proteger esta infraestructura crítica recayó sobre los valientes hombres de la Infantería de Marina, particularmente del Batallón de Fusileros de Infantería de Marina No. 5 (hoy BIM 14).


Puesto avanzado de Infantería de Marina CS. I.M. SIXTO MÁRMOL CUETO, en memoria.


Puesto avanzado de Infantería de Marina CS. I.M. Sixto Mármol Cueto, en memoria


Hoy, en medio del reconocimiento de su importancia geopolítica y social, rendimos honor a Sixto Mármol Cueto, quien hace 30 años, un 28 de agosto de 1995, en el sector de El Salado, Bolívar, perdió la vida en un atentado perpetrado por las FARC, en el que también fueron asesinados el Teniente Coronel I.M. Alfredo Persand Barnes y el Teniente I.M. Tony Enrique Pastrana Contreras.


Puesto avanzado

Como acto de justicia histórica, honor y gratitud institucional, la estación militar ubicada en el Cerro de La Pita fue designada con el nombre de “Puesto avanzado de Infantería de Marina Cabo Segundo de Infantería de Marina Sixto Mármol Cueto”, bajo el liderazgo del Coronel I.M. Nelson Cano Holguín y del Teniente Coronel I.M. Yerly Alexander Carreño Landazábal. Este homenaje busca exaltar el legado de un hombre que encarnó, hasta el último aliento, los valores del honor, la lealtad, el deber y el sacrificio.


Legado para las nuevas generaciones


Designar esta estación repetidora y base militar con su nombre es un mensaje perpetuo a las nuevas generaciones de infantes de marina de la Armada Nacional para que jamás olviden que la libertad y la soberanía nacional se construyen con la vida de hombres valientes como Sixto Mármol Cueto.


Legado

Desde hoy, cada antena que emita señal desde y hacia el Cerro de La Pita llevará consigo el eco del compromiso de Sixto Mármol Cueto, cuyo recuerdo será tan firme como la tierra que defendió y tan alto como la cima que ahora lleva su nombre. Su viuda, Doña Herlinda Bervel, su hijo y hermanos siempre estarán orgullosos de este héroe, así como cada infante de marina a lo largo del país.


"Porque mientras haya memoria, habrá gratitud, y mientras haya patria, habrá infantes como él. Honor y gloria a los héroes, porque nunca los olvidaremos."


La voluntad todo lo supera.


LA VENTANA DEL VETERANO

Columna por Silverio Jose Herrera Caraballo.

Comentarios


bottom of page