EL CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Y ESTRATÉGICOS DE INFANTERÍA DE MARINA - BEIM COVEÑAS: CUNA SILENCIOSA DE NUESTROS HÉROES
- Silverio Jose Herrera Caraballo
- 22 ago
- 4 Min. de lectura
Memoria, formación y legado: 13 años fortaleciendo la identidad de la Infantería de Marina en Coveñas.

En la memoria colectiva de Colombia, hablar de la Infantería de Marina es evocar sacrificio, disciplina y valentía. Una fuerza que ha sabido forjar su carácter entre la inmensidad del mar y la dureza de los ríos, enfrentando desafíos que, aunque muchas veces invisibles para la mayoría de los colombianos, han sido decisivos para la defensa de nuestra soberanía y la preservación de la paz en territorios golpeados por la violencia. En ese contexto, el Centro de Estudios Históricos y Estratégicos de Infantería de Marina, ubicado en Coveñas, Sucre, se erige como un espacio académico y de formación, así como un verdadero bastión de identidad y memoria para el país.
El pasado 17 de agosto se celebraron 13 años de existencia de este centro, una fecha que debe recordarnos la importancia de contar con un escenario donde se rinde homenaje al legado de quienes han vestido con honor el uniforme de la Infantería de Marina. Más allá de la conmemoración simbólica, este aniversario plantea una reflexión profunda: ¿le hemos dado los colombianos el verdadero valor a instituciones como esta, que preservan la memoria de nuestros hombres de mar y río, al tiempo que proyectan la formación de nuevas generaciones?
Coveñas, tierra cálida y estratégica en el Caribe colombiano, ha sido históricamente un epicentro para la Armada Nacional. Allí, el mar no solo sirve como frontera natural, sino como escuela de vida. El Centro de Estudios Históricos y Estratégicos es un espacio vivo donde la historia dialoga con el presente, donde la memoria de batallas libradas en las selvas y riberas del país se convierte en enseñanza para los jóvenes infantes que apenas inician su camino.
Coraje y entrega de la Infantería de Marina
El valor de este centro se mide en el espíritu que transmite a quienes pisan su suelo: el recordatorio de que servir en la Infantería de Marina significa anteponer la nación a cualquier interés personal, significa abrazar una vocación que exige renuncia y, muchas veces, sacrificio supremo. Allí se moldean los hombres y mujeres que terminan desplegados en los rincones más apartados de Colombia, protegiendo las poblaciones ribereñas del flagelo del narcotráfico, el contrabando, la extorsión y la violencia armada.
Trece años parecen pocos en la escala de la historia, pero son suficientes para consolidar un legado que ya empieza a ser referente. La Infantería de Marina colombiana es una de las más numerosas y prestigiosas de América Latina, y su nivel de profesionalismo ha sido reconocido incluso en escenarios internacionales. Esto es posible gracias a espacios de formación e investigación como el que hoy celebramos en Coveñas, donde se analizan doctrinas, se estudian estrategias y se preserva la memoria de quienes han ofrendado su vida en cumplimiento del deber.
La importancia de este aniversario radica también en que nos recuerda la deuda de gratitud que tenemos con nuestros infantes. A menudo, la sociedad colombiana olvida que la seguridad en nuestras costas y ríos no es producto del azar, sino del esfuerzo silencioso de miles de hombres y mujeres que día tras día cumplen con su deber. Honrar al Centro de Estudios de Coveñas es también honrar a esas familias que han entregado a sus hijos a la patria, muchas veces sin retorno.
En este sentido, la felicitación especial es para el señor coronel de Infantería de Marina Jorge Oliverio Rico Torres, actual comandante de la base, y para todos los hombres y mujeres bajo su mando, quienes mantienen vivo el lema que guía a esta fuerza: “La voluntad todo lo supera”. En sus hombros recae la responsabilidad de preservar la disciplina y el legado de la Infantería de Marina, pero también la inspiración de transmitir a cada nuevo infante el orgullo de servir con honor a la nación.
Coveñas: un lugar de guardianes del mar y del río
En tiempos de polarización y crisis institucional, mirar hacia este centro es recordar que existen pilares sólidos en nuestra nación, instituciones que se rigen por principios de honor, lealtad y servicio. El aniversario número trece del Centro de Estudios Históricos y Estratégicos de Infantería de Marina debe convertirse en un llamado a valorar más a nuestras Fuerzas Militares, a comprender que sin ellas la fragilidad del Estado sería evidente.
Coveñas es la cuna silenciosa donde se forjan los guardianes del mar y del río. Y en esa cuna, el eco de la historia nos recuerda que Colombia sigue en pie gracias a quienes, con botas empapadas y corazones firmes, entienden que la patria es más grande que cualquier adversidad.
Celebremos, entonces, con respeto y gratitud, estos 13 años de memoria y enseñanza, convencidos de que en la Infantería de Marina palpita uno de los orgullos más grandes de nuestra nación.
LA VENTANA DEL VETERANO
Columna por Silverio Jose Herrera Caraballo.








Comentarios