top of page
Logo de la reaccion prensa

HOMENAJE DEL ANIVERSARIO 30 DE LOS HÉROES CAÍDOS EN LOS MONTES DE MARÍA

CORONEL I.M. Alfredo Persan Barnes

Coronel I.M. Alfredo Persand Barnes (Barranquilla, 5 de septiembre de 1953 – El Salado, Bolívar, 28 de agosto de 1995).


El señor Coronel de Infantería de Marina ALFREDO PERSAND BARNES (q.e.p.d.) nació el 5 de septiembre de 1953 en la ciudad de Barranquilla, hijo de MacNeill Persand y Adelaida Barnes. Fue esposo de la señora Ivonne Archibold Pájaro y padre de Mónica y Patricia Persand Archibold.


Ingresó a la Escuela Naval Almirante Padilla en enero de 1972 y se graduó como Oficial del Cuerpo de Infantería de Marina en 1974. Realizó cursos de combate como Lancero, Paracaidismo y Contraguerrillas.


Alfredo Barnes

A lo largo de su carrera militar, trabajó en diversas unidades de Infantería de Marina, entre ellas:


  • Batallón de Policía Naval Militar No. 21


  • Compañía de Seguridad de la Base Naval ARC Barranquilla


  • Batallón de Policía Naval Militar No. 23


  • Batallón de Infantería de Marina No. 6


  • Batallón de Infantería de Marina No. 1


  • Batallón de Policía Naval Militar No. 27


  • Batallón de Fusileros de Infantería de Marina No. 2


  • Batallón de Fusileros de Infantería de Marina No. 5 —actualmente denominado Batallón de Infantería de Marina No. 14, donde, como comandante de esta unidad táctica, hace 30 años ofrendó su vida en cumplimiento del deber, por la defensa de la patria, el honor, la Constitución, la seguridad ciudadana y la preservación del orden público.


Fue un oficial de excelentes virtudes militares, merecedor de numerosas condecoraciones, entre las que se destacan:


  • Servicios Distinguidos en Orden Público (primera y segunda vez).


  • Orden al Mérito Naval Almirante Padilla en grado de Oficial.


  • Orden al Mérito Militar Antonio Nariño en grado de Oficial.


  • Medalla de Servicios Distinguidos a la Infantería de Marina.


  • Condecoraciones por tiempo de servicio de 15 y 20 años.


  • Medalla al Mérito Logístico y Administrativo Contralmirante Rafael Tono.


El 28 de agosto de 1995: gallardía y sacrificio


En honor a quien en vida fue el Coronel Alfredo Persand Barnes, relatamos los hechos ocurridos el 28 de agosto de 1995, en el sector San Pedrito, corregimiento de El Salado, municipio de El Carmen de Bolívar, cuando una patrulla del Batallón de Fusileros de Infantería de Marina No. 5 fue emboscada por terroristas de la cuadrilla 37 ONT FARC y la posterior reacción de las tropas que acudieron en su apoyo.


Antecedentes de los hechos:


  • El 24 de agosto de 1995, se recibió información sobre Santander Cohen Redondo, ganadero residente en el corregimiento de El Salado, quien solicitaba apoyo y protección para salir del lugar debido a amenazas de muerte por parte de la cuadrilla 37 ONT FARC.


  • El comandante del Batallón de Fusileros No. 5 ordenó a la patrulla del CTCIM Vargas Ibáñez David brindar la protección solicitada y proceder a la evacuación de la familia Cohen Redondo, dada la inminencia de una acción armada por parte del grupo terrorista.


El terreno dificultaba el tránsito normal:


  • Tiempo lluvioso que generaba lodo en las vías.


  • Terreno quebrado con elevaciones hasta de 200 metros.


  • Espesa vegetación producida por la época invernal.


  • Terraplén a ambos lados del camino, con altura promedio de 5 metros, propicio para emboscadas.


En esta área operaba la compañía Pedro Góngora Chamorro de la cuadrilla 37 ONT FARC, quienes realizaban secuestros, extorsiones, abigeato, ataques a la Fuerza Pública, quema de vehículos, asesinatos y desplazamientos forzados a la población civil.


actos fúnebres Barnes

El ataque y la heroica respuesta


El 28 de agosto, hacia las 17:00 horas, en un vehículo tipo Jeep procedente de El Carmen de Bolívar, se embarcaron tres civiles de la familia Cohen Redondo, protegidos por integrantes de la patrulla “Oro 28”.


Al salir del pueblo, llegó el Coronel Alfredo Persand Barnes en una camioneta Chevrolet LUV, asumiendo el mando de la operación humanitaria. Ordenó embarcar al personal en los vehículos e iniciar la marcha motorizada rumbo al municipio.


  • Transcurridos unos 15 minutos, al comenzar a subir una pendiente, el primer vehículo fue atacado, aparentemente con una granada de fragmentación, iniciándose un tiroteo intenso.


  • La tropa reaccionó y contrarrestó el ataque; todos los tripulantes desembarcaron a pesar de algunos heridos.


  • Minutos después, se produjeron explosiones violentas y el vehículo tipo Toyota donde iban el Teniente Coronel Persand y su conductor, el Infante de Marina Voluntario Sixto Mármol Cueto, comenzó a incendiarse.


  • La patrulla al mando del Capitán I.M. David Vargas Ibáñez reunió al personal, pero notó la ausencia del Coronel Alfredo Persand Barnes y del Infante de Marina Sixto Mármol Cueto.


  • Tras una búsqueda minuciosa, fueron hallados calcinados al pie del vehículo.


El Capitán Vargas pidió apoyo por radio y se inició la evacuación del personal herido. A las 21:30 horas, contactaron la patrulla “Oro 14”, al mando del Teniente Pastrana Contreras Tony, a quien informaron lo ocurrido.


  • A pesar de esto, la patrulla continuó para recuperar los cadáveres.


  • Alrededor de las 22:30 horas, la patrulla “Oro 14” fue atacada con ráfagas de fusil que hirieron primero al Infante de Marina Voluntario Domínguez Wilfrido y luego al Teniente Pastrana Contreras Tony.


  • La unidad se desplegó, tomó altura y devolvió el fuego, asegurando a los heridos y solicitando apoyo para su evacuación.


  • El personal quedó al mando del Sargento Segundo Ochoa Calderón Luis.


Desde Corozal, sede del Batallón de Fusileros No. 3, se enviaron dos Grupos de Infiltración Ligera de Contraguerrilla, que avanzaron tácticamente para evitar emboscadas.


Hacia medianoche, se solicitó apoyo aéreo de la Fuerza Aérea Colombiana, que llegó a las 3:30 a.m., permaneciendo en la zona hasta las 5:00 a.m. del 29 de agosto.


Tras el apoyo, el Sargento Segundo Ochoa Calderón reportó la muerte del Teniente Pastrana Contreras Tony en el lugar, sumando tres bajas.


A las 6:30 a.m. llegaron los Grupos de Infiltración Ligera del Batallón No. 3 para evacuar los cadáveres del Coronel Persand Barnes, el Voluntario Mármol Cueto y el Teniente Pastrana Contreras, así como al Infante Domínguez Wilfrido, con heridas graves.


actos fúnebres

Este relato demuestra la gallardía, sacrificio, valor y valentía de los más de 400 infantes de marina que derramaron su sangre en este rincón de la patria, los Montes de María, defendiendo la paz, la soberanía y la tranquilidad de sus habitantes.


Legado imperecedero


El 28 de agosto de 2025 se cumplieron 30 años desde la partida de estos héroes. En esta fecha, como cada día, los recordaremos como valientes que lucharon con honor hasta su último aliento, recordándonos nuestro compromiso con Colombia y el juramento de defender la patria con nuestra vida.


El cuerpo del Teniente Coronel Alfredo Persand Barnes fue recuperado y recibió todos los honores militares que su valor merecía, siendo trasladado a su natal Barranquilla, donde recibió cristiana sepultura. Paz en su tumba.


Nuestros hermanos de armas nos dejaron una huella indeleble y un legado de compromiso, entrega, valor, honor y gloria. Su ejemplo nos exige continuar con la victoria, la cual, más allá de los fusiles, nace del corazón de los infantes de marina.

“Todas las almas son inmortales, pero las de los justos y héroes son divinas.” — Cicerón“

"La voluntad todo lo supera."


LA VENTANA DEL VETERANO

Columna por Silverio Jose Herrera Caraballo.



Comentarios


bottom of page