La derecha perdida
- La Reacción Prensa
- 7 jul
- 3 Min. de lectura

La desazón en que vive Colombia ante no tener opciones frente a la cada vez más reducida posibilidad de una continuidad -democrática o forzada- del progresismo. Si caemos en una cara "amable" y "lavada" del Régimen mediante el regreso de una política populista, histriónica que embarga desde hace treinta años a Bogotá: el dichoso "centro". Las encuestas de hoy sobre las elecciones dejan ver algo que hace meses estaba claro: NO HAY CANDIDATO VIABLE DE LA DERECHA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.
"Las sociedades moribundas acumulan leyes como los moribundos remedios"
Nicolás Gómez Dávila, filósofo y políglota colombiano. Cofundador de la Universidad de los Andes (1913-1994)
BOGOTANEIDAD Y BOGOTANADAS
En este ecosistema de los periodistas que intentan hacer opinión política y siendo empíricos han logrado alguna valía, soy sin duda el que más ha pagado caro decir sus opiniones de frente, en una ciudad y sociedad donde la diplomacia y la hipocresía son sinónimos. Es muy fácil seguir modas, dogmas y falsos ídolos. Lo difícil es sin duda, lograr que el común de los sentidos humanos representado en el pensamiento crítico haga mella en alguien.
La prueba es que nadie, casi nadie es capaz de exponer lo que está mal en una empresa: excepto tomando cerveza los viernes con los amigos o cuando lo echan. La situación actual de la Cancillería es prueba de ello. Yo prefiero pagar el precio de ser pesimista y a veces molesto, pero nunca hipócrita ni mentiroso.
Y por esa razón, de no unirme al incienso de la hipocresía que reina desde el infausto atentado de hace exactamente un mes, cuando bajo los hilos criminales de muchos bajos fondos se puso sentencia a la vida del senador Miguel Uribe Turbay. Por él, los mejores deseos y que la ciencia, el amor de su familia y el posoperatorio logren curarlo como una persona funcional y lúcida.
Pero a mi en mi casa me enseñaron que uno no debe ir a donde no lo llaman, interferir en casas ajenas y menos en momentos de dolor o privados de familia. Es asqueroso el desfile deprimente en Usaquén de personas que son potenciales aspirantes a avales, o que instrumentalizan al partido para sus fines personales, en vez de construir y capacitarse a sí mismos para ser nuevos líderes para este país. ¿Soy una mala persona por no ir a la Clínica Santa Fe a hacer nada, a profesar una religión que no practico?
De ninguna forma, es ser de una sola pieza, ser persona.
NO HAY NADIE EN LA DERECHA
Hoy en las encuestas de Guarumo, de una forma macabra como en un onanismo por el pasado y una especie de nostalgia por Gaitán y Galán, quieren una partida de sádicos y fanáticos que una persona que tiene la fortuna por su posición económica y social contar con uno de los mejores neurocirujanos del mundo, y que en caso de sobrevivir, tendrá muy seguramente una recuperación larga y delicada de mínimo 5 meses a 1 año y medio. La crueldad, la doble moral y sobre todo la desesperación es lo que manipula esa encuesta.
En ese orden de ideas, enviamos a Diomedes Díaz (fallecido en 2013), como representante de Colombia para Viña del Mar en 2026.
A los que no somos más que simples ciudadanos que no nos da miedo expresar nuestras posiciones. Tal vez nos toque trabajar de la mano de esas candidaturas presidenciales desconocidas, y votar al Congreso a consciencia, como siempre sin esperanza de triunfo en un país que no sabe para donde va, porque su Régimen solo es inteligente para perpetuar sus beneficios a costillas de toda una Nación.
Ahora sí, en serio, solamente el Sagrado Corazón del Voto Nacional puede salvar a este país, si es que tiene salvación
Comentarios