SIXTO MÁRMOL CUETO: UN LEGADO DE VALOR Y COMPROMISO EN LA INFANTERÍA DE MARINA
- Silverio Jose Herrera Caraballo
- 22 ago
- 3 Min. de lectura
Reseña biográfica del Cabo Segundo de Infantería de Marina Sixto Mármol Cueto (Cartagena, Bolívar, 6 de abril de 1967 – El Salado, Bolívar, 28 de agosto de 1995)

Nacido en Cartagena de Indias el 6 de abril de 1967, en el seno del hogar de Felipe Mármol y Sara Cueto, una pareja de humildes trabajadores informales y luchadores de la vida que le inculcaron valores y respeto por sus semejantes. Residieron la mayor parte del tiempo en el barrio Olaya, sector Puntilla, de la ciudad heroica. Fue el tercero de cinco hermanos (José del Carmen [q.e.p.d.], Denis, Sixto, Rosa y Luis Alberto).
Vivió sus primeros años entre las necesidades de una familia luchadora pero muy unida, quienes, pese a sus múltiples dificultades, aprendieron a sortear obstáculos y salir adelante. Siempre fue un joven con ideales y deseos de superación. Cursó sus estudios primarios en medio de estas condiciones, pero con esfuerzo logró ser bachiller del Liceo Bolívar en el barrio Torices.

Vocación militar
Terminado sus estudios, con el mundo por delante, lanzó su mirada a las murallas de Cartagena y al mar azul que lo cautivó. Decidió ingresar a la Armada Nacional y se presentó de manera voluntaria para prestar el servicio militar. Así comenzó su camino en el Batallón Fluvial de Infantería de Marina en Turbo, Antioquia, el 30 de enero de 1987. Su destino era proteger el azul de la bandera; durante su servicio descubrió su verdadera vocación y decidió continuar, incorporándose como soldado voluntario.
Durante su corta pero exitosa trayectoria estuvo destacado en unidades de Infantería de Marina en Buenaventura, Coveñas y Corozal. En este último lugar, siendo parte del entonces Batallón de Infantería de Marina No. 5, se distinguió como un soldado leal, disciplinado y con grandes habilidades en el campo operacional y de inteligencia militar. Además, desarrolló destrezas como conductor, siendo asignado como escolta del comandante del batallón, el señor Teniente Coronel Alfredo Persand Barnes, quien, reconociendo sus cualidades, le brindó confianza y liderazgo.
Su desempeño destacado le permitió recibir la Medalla de Servicios Distinguidos en Orden Público (en dos ocasiones), así como la Medalla de la Infantería de Marina.
En Corozal contrajo matrimonio con la señora Herlinda Bervel, quien lo acompañó hasta el último momento de su vida. Ella es madre de su único hijo. Hoy es una viuda más entre los miles que ha dejado el absurdo conflicto que ha vivido el país.

Memoria y homenaje
Fue la noche del 28 de agosto de 1995 cuando acompañaba a su comandante en calidad de conductor y escolta, en cumplimiento de una misión humanitaria para rescatar a un ganadero amenazado por los terroristas que, de no evacuarlo, sería asesinado. Al ingresar a la zona de El Salado, fueron emboscados y atacados con ráfagas de fusil, granadas y explosivos. Sixto Mármol Cueto fue asesinado y vilmente incinerado junto al vehículo que conducía.
Hoy, tras 30 años, la Infantería de Marina ha nombrado en su honor la base militar y estación repetidora del Cerro La Pita, en jurisdicción de El Carmen de Bolívar, como Cabo Segundo de Infantería de Marina Sixto Mármol Cueto, honrando la memoria de este hombre que entregó su vida en cumplimiento de su misión.
Designar esta estación repetidora y base militar con su nombre no es solo un acto simbólico, sino un mensaje perpetuo a las nuevas generaciones de infantes de marina de la Armada Nacional, para que jamás olviden que la libertad y la soberanía nacional se construyen con la vida de hombres valientes como lo fue Sixto Mármol Cueto.

Desde hoy, cada antena que emita señal desde y hacia el Cerro de La Pita llevará consigo el eco del compromiso de Sixto Mármol Cueto, cuyo recuerdo será tan firme como la tierra que defendió y tan alto como la cima que ahora lleva su nombre.
Su viuda, doña Herlinda Bervel, su hijo y hermanos siempre estarán orgullosos de este hijo de la patria, así como cada infante de marina a lo largo y ancho del país.
“Porque mientras exista memoria, existirá gratitud; y mientras exista patria, habrá infantes como él. Honor y gloria a los héroes, porque jamás los olvidaremos.”
“La voluntad todo lo supera.”
LA VENTANA DEL VETERANO
Columna por Silverio Jose Herrera Caraballo.








Comentarios